No me sigas en redes, por allí hace mucho que no me ven.

Esto es un blog.

Escribir sobre escribir

Publicado el

por

No me suelo considerar un escritor. De hecho, nunca me he presentado a nadie como tal. No me gano la vida escribiendo libros y tampoco tengo muchos publicados; es más, los únicos dos libros de mi autoría publicados son poemarios. El calificativo escritor pega más a novelistas, pero bueno, alguno ya se autoclasifica como cualquier cosa con tal de ser algo o poner eso en su descripción de Instagram o Twitter.

Hoy me he topado, casi de casualidad, con un excelente artículo de García Márquez titulado Desventuras de un escritor de libros que se encuentra dentro de la recopilación de relatos El escándalo del siglo publicado por Literatura Random House. El artículo es brillante, en la línea del resto, pero ése en concreto me ha resultado altamente interesante debido a su contenido: libros y escritores. En el artículo, García Márquez habla sobre las regalías que tiene un autor y de cómo termina subsistiendo por dedicarse a lo que realmente ama: escribir libros.

En alguna ocasión me he querido ver reflejado en este prototipo de autor desdichado, no obstante, no consigo terminar una novela. Es una especie de maldición. Comienzo con una idea que parece buena, pero me cuesta mucho mantener el ritmo narrativo durante tantas páginas. Por ello normalmente escribo relatos, artículos o poemas cuando estoy inspirado. Hoy en día publicar es relativamente fácil y plataformas como Amazon hacen posible que tu libro en formato digital llegue a miles de personas con apenas una búsqueda en internet. El verdadero problema del asunto no es ése, es el anterior, es decir, escribir una buena novela que la gente quiera leer.

Escribir sobre escribir podría denominarse como metaescritura o algo así. A pesar de todo es bastante reconfortante porque uno ya está escribiendo algo aún sin tener una idea clara o un guión (siempre con tilde, por supuesto) pautado. Escribir es una vía de escape a otro plano de la realidad, no menos evidente, pero más satisfactorio si duda. De momento sólo soy un escribiente, pero quién sabe si esta noche se me ocurrirá la historia en la que basar mi primera novela. Soñar, de momento, es gratis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: